Taller de ceremonia del té chino (marzo, abril y mayo de 2025)

Taller de ceremonia del té chino (marzo, abril y mayo de 2025)

foto taller té 1

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada tiene el placer de organizar el taller de ceremonia del té chino durante el curso académico 2024-2025. En esta entrada actualizaremos las fechas de futuras ediciones, por lo que te recomendamos que la visites periódicamente para conocer las últimas novedades.

Por medio de dicho taller, las personas interesadas conseguirán un amplio conocimiento de las variedades existentes de té chino. Te invitamos a descubrir un mundo de aromas naturales donde disfrutar de un remanso de paz interior.

1. Información general

Profesorado Zhang Yaling, Li Ying.
Mínimo de matrículas 4 estudiantes.
Edad mínima18 años.
Materiales Utensilios de té de diferentes materiales: porcelana, cristal y arcilla morada, variedades de té seleccionadas, agua mineral, pasteles o dulces tradicionales chinos
LugarAula 4 del Instituto Confucio de la Universidad de Granada. Palacio de los Condes de La Jarosa, C/ Paz nº 18, 2ª planta. 18002 Granada. Consulta el mapa de localización
REQUISITOS Ninguno. Abierto a todas las personas interesadas en conocer la cultura china.
Normativa cursos y talleres Pincha aquí para consultar la normativa de cursos y talleres

2. Calendario

Taller ceremonia té MatriculaciónFecha HORARIO LECTIVO AULA
Edición 4 de marzo 2025Hasta el 27 de febrero 4 de marzo Martes, de 19:00 a 21:00hAula 4
Edición 18 de marzo 2025Hasta el 13 de marzo 18 de marzo Martes, de 19:00 a 21:00hAula 4
Edición 1 de abril 2025Hasta el 27 de marzo 1 de abril Martes, de 19:00 a 21:00hAula 4
Edición 8 de abril 2025Hasta el 3 de abril 8 de abril Martes, de 19:00 a 21:00hAula 4
Edición 13 de mayo 2025Hasta el 8 de mayo 13 de mayo Martes, de 19:00 a 21:00hAula 4
Edición 27 de mayo 2025Hasta el 22 de mayo 27 de mayo Martes, de 19:00 a 21:00hAula 4

3. Precios y cuenta bancaria; modalidades y fechas de pago

Taller Precio sin descuento Precio con descuento (estudiante ICUGR o UGR; PAS/PDI UGR; Familia Numerosa; matrícula conjunta de grupos a partir de 2 personas)
Ceremonia del té chino (4 de marzo) 15 € 12 € (pago único)
Ceremonia del té chino (18 de marzo) 15 € 12 € (pago único)
Ceremonia del té chino (1 de abril) 15 € 12 € (pago único)
Ceremonia del té chino (8 de abril) 15 € 12 € (pago único)
Ceremonia del té chino (13 de mayo) 15 € 12 € (pago único)
Ceremonia del té chino (27 de mayo) 15 € 12 € (pago único)
*DESCUENTOS NO ACUMULABLES.
Datos para realizar el pago (ingreso o transferencia)
NÚMERO DE CUENTA Beneficiario Concepto
ES80 2100 4224 3713 0072 1218 (Caixabank)Instituto Confucio de la UGR Nombre y apellidos + nombre taller
Fecha límite de pago
5 días antes de la sesión.
Observaciones sobre el pago y las tasas
Una vez realizado el pago, envíanos por correo (iconfucio@ugr.es) el resguardo o aviso automático del ingreso o transferencia.
El Instituto Confucio reconocerá como abono solo el importe recibido en la cuenta corriente. Todos los gastos bancarios adicionales deberán ser asumidos por el estudiante.

4. Matriculación

1. Reserva de plaza (gratuito)
Envío de documentación (enviar documentos 2 y 3 si no has estudiado antes en el ICUGR)
1. Formulario de matrícula en PDF 2. Fotografía digital reciente tamaño carnet 3. DNI/NIE/Pasaporte escaneado
2. Confirmación de plaza
1. En caso de confirmación, se enviará un correo a los estudiantes de cada grupo informándoles de los horarios actualizados.
Observaciones
1. Las tasas abonadas NO se devolverán en ningún caso, salvo en los siguientes supuestos excepcionales: problema médico o de carácter relacionado con el ámbito laboral o académico, siempre y cuando se envíen justificantes que acrediten el cambio de situación por parte del estudiante.
2. En el caso de que el taller no se establezca por falta de matrículas, las tasas abonadas también se devolverán.
3. La dirección del Instituto Confucio se reserva el derecho de ampliar el plazo de matriculación. Todas las matrículas y la documentación se remitirán por correo electrónico (iconfucio@ugr.es). Asimismo, la dirección del centro se reserva el derecho de expulsión del estudiante en el caso de que no cumpla con las normas establecidas o presente un comportamiento inadecuado durante su asistencia a los cursos ofertados por el centro.

5. Elementos de teoría y práctica del taller

CONTENIDOS TALLER DE CEREMONIA DEL TÉ CHINO

  • Conocimiento de los distintos tipos de té chino: muestra de hojas secas.
  • Introducción a los diferentes tipos de utensilios para el té.
  • Preparación de los tés:
  • Demostración de la ceremonia del té a cargo de las profesoras.
  • Degustación de distintos tipos de té chino acompañados de pasteles tradicionales.
  • Práctica de preparación de té con diversos utensilios.

Nota: En cada sesión se emplearán diferentes tipos de té y utensilio según la estación del año.

Fotos de los talleres anteriores: foto taller té 2 foto taller té 3 foto taller té 4 foto taller té 5 foto taller té 6

6. Certificados

Para obtener el certificado correspondiente es imprescindible haber asistido al menos al 80% de las sesiones (100 % en el caso de los talleres) y haber abonado las tasas correspondientes del taller. El Instituto Confucio expide el siguiente certificado con validez de Título Propio de la Universidad de Granada: Certificado oficial en el que consta el número de horas del taller y las fechas. Los estudiantes que no hayan asistido al 80% de horas del taller no tendrán derecho a certificado. Todos los certificados se recogerán en la Administración del Instituto Confucio en horario de oficina. Consulta la siguiente tabla para conocer la fecha aproximada de recogida de certificados:

Nombre del curso Solicita tu certificado a partir de
Talleres culturales Semana posterior a la finalización del taller

Los certificados de los cursos se expedirán digitalizados por defecto y no en papel, salvo por petición expresa del estudiante. En el caso de solicitar el certificado en papel, el estudiante deberá enviar un correo electrónico a iconfucio@ugr.es con el asunto “Solicitud certificado curso/taller” e indicando la siguiente información:

1. Nombre del curso o taller (curso estándar, conversación, niñas/os, etc.)

2. Nivel del grupo, si procede.

3. Curso académico y semestre.

4. Indicar si se desea recibir el certificado impreso, digitalizado o ambos.

Una vez recibido el correo, se preparará el certificado en un plazo de 3 a 5 días y se le asignará cita previa para la recogida de dicho certificado en nuestra oficina.

El trámite para los certificados digitalizados será el mismo y se le hará llegar a cada estudiante firmado y sellado por correo electrónico, en formato PDF y en un plazo de 1 o 2 días.

7. Más información

¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros a través de los siguientes correos electrónicos y teléfonos de administración:

- Para consultas relacionadas con los cursos y talleres ofertados u otras cuestiones de carácter general: iconfucio@ugr.es

- Para consultas relacionadas con los exámenes oficiales HSK/HSKK/YCT/BCT: hskicgranada@ugr.es

- Teléfonos de administración: 958-24-51-61 / 958-24-51-63

Pincha aquí para acceder a nuestras secciones de Difusión y Contacto.

Visita nuestras redes sociales:

image image image image image image