Concurso "Puente a China"

Con el objetivo de despertar el interés por el aprendizaje de la lengua china entre los jóvenes españoles y consolidar el conocimiento de la lengua y la cultura chinas, los Institutos y Aulas Confucio de España convocan para este año 2025 la celebración del XXIV Concurso Universitario Mundial Puente a China, XVIII Concurso del Chino para Estudiantes de Educación Secundaria y V Concurso del Chino para Estudiantes de Educación Primaria.

Requisitos de acceso

  • Los candidatos Universitarios deberán tener entre 18 y 30 años (nacidos entre el 1 de julio de 1995 y el 1 de julio de 2007); los de Educación secundaria, entre 12 y 18 años (nacidos entre el 1 de julio de 2007 y el 1 de julio de 2013); y, los de Educación primaria, entre 6 y 12 años (nacidos entre el 1 de julio de 2013 y el 1 julio de 2019).

  • Tener nacionalidad española.

  • Haber crecido fuera de China.

  • No tener chino como lengua materna, ni los concursantes ni sus padres.

  • Tener en vigor la matrícula en los estudios de su categoría.

  • Pueden acceder a la fase nacional los finalistas de la fase local de cada Instituto Confucio/Aula Confucio. Según la normativa de la convocatoria del Comité del Concurso Internacional de Puente a China, los concursantes de la Fase Final del año anterior no pueden participar, ya que no se permite participar en dos concursos seguidos.

  • Otras personas interesadas y estudiantes graduados independientemente de su nacionalidad y edad pueden inscribirse en la Categoría “Amateur”. Este grupo optará a un primer premio de su categoría, pero no podrá optar a la etapa semifinal ni final del concurso.

Modalidades y contenidos del concurso

El contenido del Concurso “Puente a China” incluye:

  • Discurso (2 minutos): los aspirantes universitarios deberán preparar un discurso en chino con el tema 天下一家 (¨Un mundo, una familia¨). Los aspirantes de Educación Secundaria deberán preparar un discurso en chino con el tema 追梦中文,不负韶华 (“Chino: sueño y juventud”). Los aspirantes de Educación Primaria deberán preparar un discurso en chino con el tema 快乐学中文 (“Chino, ¡alegría y diversión!”). El jurado valorará la pronunciación, entonación, y fluidez del aspirante, así como el contenido y la calidad de su discurso. Nota: se excluye dicha sección para la categoría “Amateur”.

  • Ronda de preguntas (4 preguntas para cada concursante): Los aspirantes pasarán por una ronda de preguntas relacionadas con su conocimiento sobre lengua, sociedad, historia y cultura china. Tanto las preguntas como las respuestas se harán en chino. Nota: se excluye dicha sección para la categoría “Amateur” y "Primaria".

  • Representación artística (3-5 minutos): Cada aspirante llevará a cabo una actuación en la que mostrará alguna faceta de la cultura china. El jurado valorará el tema elegido, la dificultad y la ejecución de su actuación.

Inscripción

En el Instituto Confucio de la Universidad de Granada la primera fase del concurso tendrá lugar el martes, 29 de abril de 2025 a las 18:00 horas en el Salón de Grados del Colegio Mayor Isabel la Católica (C/Rector López Argüeta, 8). Durante esta primera fase se seleccionarán tres representantes que participarán en la fase nacional (semifinal) del concurso.

 

Se deberá remitir a iconfucio@ugr.es la siguiente documentación antes de las 12:00 horas del 7 de abril de 2025:

  1. Formulario de matrícula (pincha aquí para descargarlo).

  2. DNI escaneado.

  3. Fotografía digital reciente tamaño carnet.

  4. Justificante de matrícula universitaria (solo para categoría de universitarios).

  5. Acreditación de conocimientos de chino (examen HSK, HSKK, YCT o certificado expedido por el ICUGR o cualquier otra institución).

  6. Archivos de imagen, sonido o vídeo para la representación artística. Todos los archivos a utilizar deberán subirse a WeTransfer (https://wetransfer.com), dejando el máximo tiempo posible para la descarga, y enviar el enlace a iconfucio@ugr.es.

Se deberá remitir a iconfucio@ugr.es la siguiente documentación antes de las 12:00 horas del 7 de abril de 2025:

  1. Formulario de matrícula (pincha aquí para descargarlo).

  2. DNI escaneado.

  3. Fotografía digital reciente tamaño carnet.

  4. Archivos de imagen, sonido o vídeo para la representación artística. Todos los archivos a utilizar deberán subirse a WeTransfer (https://wetransfer.com), dejando el máximo tiempo posible para la descarga, y enviar el enlace a iconfucio@ugr.es.

Premios

Como parte del premio, los ganadores del concurso tendrán prioridad para conseguir una plaza de las becas de Formación de Profesorado de Chino como Lengua Extranjera.

Aviso: Los vales no son intercambiables por efectivo y tienen una validez de 12 meses.

Categoría "Universitarios"
1.er premio Vale de 45 horas para estudiar en el ICUGR + pack de materiales didácticos
2º premio Vale de 15 horas para estudiar en el ICUGR + pack de materiales didácticos
3.er premio Vale de 12 horas para los talleres de caligrafía, mahjong o ceremonia del té + pack de materiales didácticos
Categoría "Educación Secundaria"
1.er premio Vale de 30 horas para estudiar en el ICUGR + pack de materiales didácticos
2º premio Vale de 15 horas para estudiar en el ICUGR + pack de materiales didácticos
3.er premio Vale de 6 horas para los talleres de caligrafía o pintura china + pack de materiales didácticos
Categoría "Educación primaria"
1.er premio Vale de 30 horas para estudiar en el ICUGR + pack de materiales didácticos
2º premio Vale de 15 horas para estudiar en el ICUGR + pack de materiales didácticos
3.er premio Vale de 6 horas para los talleres de caligrafía o pintura china + pack de materiales didácticos
Categoría "Amateur"
1.er premio Vale de 6 horas para los talleres de caligrafía, mahjong o ceremonia del té + pack de materiales didácticos

Ganadores de la fase local 

Tras la celebración el martes, 29 de abril de 2025 de la fase local del Concurso “Puente a China” en el Salón de Grados del Colegio Mayor Isabel la Católica, las personas ganadoras de dicho concurso son las siguientes:

-En la categoría de estudiantes universitarios:

  1. Primer premio: Manuel Torres Salvador.

  2. Segundo premio: Ania Rodríguez Santorum.

  3. Tercer premio ex aequo: N/A.

  4. Premio de participación: N/A.

-En la categoría de estudiantes de Educación Secundaria:

  1. Primer premio: Rodrigo Esmeralda Osuna.

  2. Segundo premio: N/A.

  3. Tercer premio ex aequo: N/A.

-En la categoría de estudiantes de Educación Primaria:

  1. Primer premio: Lucía Salas Ayllón.

  2. Segundo premio: Ada Echevarría Titos.

    1. Premio de participación: N/A.

-En la categoría de estudiantes de la categoría “Amateur”:

  1. Primer premio: Carlos Adrián Vargas Campos.

Ganadores de la fase nacional 

Fecha y lugar de la fase nacional del concurso “Puente a China” pendientes de publicación.

-En la categoría de estudiantes universitarios:

  1. Primer premio:

  2. Segundo premio:

  3. Tercer premio:

  4. Premio de participación:

-En la categoría de estudiantes de Educación Secundaria:

  1. Primer premio:

  2. Segundo premio:

  3. Tercer premio:

  4. Premio de participación:

-En la categoría de estudiantes de Educación Primaria:

  1. Primer premio:

  2. Segundo premio:

  3. Tercer premio:

  4. Premio de participación: