Memoria de actividades: Curso 2020-2021

Vídeo con motivo de la Fiesta del Medio Otoño

Desde el Instituto Confucio de la Universidad de Granada os deseamos una feliz Fiesta del Medio Otoño. Este año, debido a la situación de alerta sanitaria generada por la Covid-19, dicho evento no podrá celebrarse de manera presencial. Os invitamos a que veáis el vídeo que hemos preparado para esta festividad.

¡Feliz Fiesta del Medio Otoño!

 

Vídeo con motivo del día del Instituto Confucio

Este año, debido a la alerta sanitaria provocada por la Covid-19, no se podrá celebrar el día del Instituto Confucio de manera presencial. Les invitamos a que vean el vídeo que hemos preparado para esta ocasión.

Jornadas de Recepción de Estudiantes (en línea)

Mañana miércoles 7 de octubre, a las 9:00 horas, darán comienzo las Jornadas de Recepción de Estudiantes(JRE) 2020-2021, que se celebrarán en formato en línea.

Estas jornadas se celebran desde hace más de treinta años en la Universidad de Granada en formato físico, y este año, se harán por primera vez en formato virtual. Este curso cuentan con más de 60 stands, entre los que podrás encontrar el del Instituto Confucio. En ellos los estudiantes podrán conocer la oferta cultural, institucional, asociativa y de servicios que presta la propia Universidad, contando con muchas actividades que están a cargo de las diferentes entidades que participan en las jornadas.

No te lo pierdas, visita la web https://ve.ugr.es/informacion/noticias/jre-2020 donde encontrarás toda la información.

Y mañana a partir de las 09:00h, podrás acceder a las Jornadas de Recepción de Estudiantes desde el siguiente enlace: http://sl.ugr.es/jre20

El horario de atención de los chat de los stands será de 09:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:30 h.

Instrucciones para participar en el concurso de conocimientos de cultura china en las JRE

Con motivo de las Jornadas de Recepción de Estudiantes el Instituto Confucio os invita a participar en un concurso de conocimientos de cultura china

Para poder participar en el concurso es necesario acudir al stand del Instituto y solicitar los enlaces a través del chat habilitado. Habrá dos sesiones, una a las 10:30 y otra a las 18:30.

Cada concurso podrá albergar un máximo de 20 participantes. Todos los participantes recibirán un pequeño obsequio. Para el primer, segundo y tercer puesto se ofrecerá como regalo un lote de productos del Instituto Confucio que podrá recogerse en la sede previa cita.

Conferencia: "Las relaciones entre Rusia y China: la mutua adaptación de su asimetría" (en línea)

Imagen eliminada.

Rubén Ruiz Ramas, profesor del departamento de Ciencia Política y de la Administración de la UNED impartirá la conferencia en línea. Para poder conectarse se solicitará la inscripción a través del correo del Instituto Confucio de la Universidad de Granada (iconfucio@ugr.es) o del Centro Ruso UGR (centroruso@ugr.es)

XII Premio de Traducción Literaria China

Imagen eliminada.

Con el fin de fomentar la traducción literaria de la literatura y la poesía chinas en nuestro país, el Instituto Confucio de la Universidad de Granada convoca el XII Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio”. Por decimosegundo año consecutivo, el Instituto Confucio organiza esta iniciativa académica que progresivamente va obteniendo una buena acogida entre los estudiantes universitarios y los profesionales dedicados a la lengua china en nuestro país. Durante estos años han participado estudiantes de diferentes universidades, de toda España y hasta profesionales que se encuentran en China estudiando o trabajando y que desean poner a prueba sus destrezas lingüísticas participando activamente en este Premio de Traducción único en toda España.

Pincha aquí para descargar el texto base de la convocatoria

Bases

1ª. El Instituto Confucio de la Universidad de Granada convoca el XII Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio” con el fin de fomentar la traducción literaria china en nuestro país. A esta convocatoria podrán presentarse todos aquellos que estén interesados, independientemente de su nacionalidad o residencia*, siempre que los trabajos presentados se encuentren escritos en español.

*Importante: En el caso de que los/las ganadores/as del premio confirmen su asistencia a la celebración del acto y no residan en Granada, el Instituto Confucio de la UGR se encargará de la gestión del billete de viaje -únicamente en territorio nacional-.

2ª. Se otorgará un premio, indivisible, dotado de materiales didácticos relacionados con la lengua y la cultura chinas.

3ª. Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en algún concurso de traducción literaria previamente fallado. No podrán ser traducción ni adaptación de otras versiones ya realizadas en otras lenguas.

4ª. El texto a traducir se podrá encontrar en la página web del Instituto Confucio de la Universidad de Granada.

5ª. Los documentos a presentar son los siguientes: traducción del texto original en tamaño DIN A4, mecanografiado por una sola cara.

Se acompañarán de una plica bajo seudónimo, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor/a, incluyendo una breve biografía y los datos pertinentes que indiquen su formación y relación con la lengua china. Dicha plica deberá ir dentro de un sobre.

6ª. Los originales deberán ser presentados físicamente -se deberá pedir cita previa a través de correo electrónico para la entrega- o enviarse por correo postal al Instituto Confucio de la Universidad de Granada(C/Paz 18, 2ª planta, 18002 Granada), indicando en el sobre: XII Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio”.

7ª El Instituto Confucio se reserva el derecho de utilizar las traducciones galardonadas en actividades relacionadas con la docencia o la divulgación.

8ª. El plazo improrrogable de recepción finalizará a las 12:00 horas del jueves, 14 de enero de 2021.

9ª. El tribunal estará compuesto por profesores especializados en la lengua china de la Universidad de Granada y el equipo de dirección del Instituto Confucio.

10ª. El tribunal podrá declarar desierto el premio, en cuyo caso su cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.

11ª. El fallo del tribunal será inapelable.

12ª. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos.

13ª. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases.

Instituto Confucio de la Universidad de Granada

Concursos de manualidades y caligrafía organizados por el ICUGR

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada convoca un año más la Competición de Manualidades y Caligrafía correspondiente al curso académico 2020-2021.

Concurso de Caligrafía China para Adultos

Pueden participar Todos los estudiantes del IC que cursan cursos de adultos
  El IC proporciona el papel donde escribir el poema. El poema tiene que ser relativamente breve
  Los participantes pueden decidir que poema escribir o pueden pedir consejo a sus profesores
Fecha límite de entrega Hasta las 12:00 horas del 25 de enero de 2021
Entrega de premios Se entregarán materiales para seguir con el aprendizaje de la lengua china al ganador/a que presente el trabajo mejor realizado. Debido a la situación actual provocada por la pandemia, el modo de entrega se establecerá más adelante (solo habrá premio para el primer puesto).
Jurado Juan José Ciruela Alférez, director del Instituto Confucio, Bu Shan, codirectora del Instituto Confucio y el profesorado del ICUGR.

Concurso de Caligrafía China para Niños

Pueden participar Todos los estudiantes del ICUGR que se encuentren matriculados/as en cursos de niños.
  El IC proporciona el papel donde escribir el poema. El poema tiene que ser relativamente breve
  Los participantes pueden decidir que poema escribir o pueden pedir consejo a sus profesores
Fecha límite de entrega Hasta las 12:00 horas del 25 de enero de 2021
Entrega de premios Se entregarán materiales para seguir con el aprendizaje de la lengua china al ganador/a que presente el trabajo mejor realizado. Debido a la situación actual provocada por la pandemia, el modo de entrega se establecerá más adelante (solo habrá premio para el primer puesto).
Jurado Juan José Ciruela Alférez, director del Instituto Confucio, Bu Shan, codirectora del Instituto Confucio y el profesorado del ICUGR.

Concurso de Manualidades para Niños

Pueden participar Todos los estudiantes del IC que cursan cursos de niños
  Los participantes tienen que presentar un trabajo manual relacionado con la cultura china o con el estudio de la lengua china. Los trabajos entregados no se devolverán
  Los participantes tienen la libertad de decidir qué tipo de trabajo manual presentar. Por ejemplo, un dragón de papel, un abanico pintado con caracteres chinos, una pintura, etc
Fecha límite de entrega Hasta las 12:00 horas del 25 de enero de 2021
Entrega de premios Se entregarán materiales para seguir con el aprendizaje de la lengua china al ganador/a que presente el trabajo mejor realizado. Debido a la situación actual provocada por la pandemia, el modo de entrega se establecerá más adelante (solo habrá premio para el primer puesto).
Jurado Juan José Ciruela Alférez, director del Instituto Confucio, Bu Shan, codirectora del Instituto Confucio y el profesorado del ICUGR.

Concurso de Manualidades para Adultos

Pueden participar Todos los estudiantes del IC que cursan cursos de adultos
  Los participantes tienen que presentar un trabajo manual relacionado con la cultura china o con el estudio de la lengua china. Los trabajos entregados no se devolverán
  Los participantes tienen la libertad de decidir qué tipo de trabajo manual presentar. Por ejemplo, un dragón de papel, un abanico pintado con caracteres chinos, una pintura, etc
Fecha límite de entrega Hasta las 12:00 horas del 25 de enero de 2021
Entrega de premios Se entregarán materiales para seguir con el aprendizaje de la lengua china al ganador/a que presente el trabajo mejor realizado. Debido a la situación actual provocada por la pandemia, el modo de entrega se establecerá más adelante (solo habrá premio para el primer puesto).
Jurado Juan José Ciruela Alférez, director del Instituto Confucio, Bu Shan, codirectora del Instituto Confucio y el profesorado del ICUGR.

Organización de la exposición de caligrafía china en la Biblioteca de Andalucía

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada y la Biblioteca de Andalucía tienen el placer de invitarles a la exposición de muestras de caligrafía. Dicha exposición estará disponible desde el 18 de diciembre hasta el 29 de enero en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Asimismo, durante los días 18, 19 y 20 de enero se llevará a cabo un ciclo de conferencias online impartidas por Paco Lozano. Horario de las conferencias: de 18:30 a 19:30h.

Para poder acceder a ellas, será necesario enviar un correo electrónico a iconfucio@ugr.es con el asunto “Acceso conferencias caligrafía”, indicando nombre y apellidos y correo electrónico en el cuerpo del mensaje.

Celebración del Año Nuevo Chino - Año del Buey

Este año, debido a la alerta sanitaria, no podremos celebrar el Año Nuevo Chino de manera presencial. Les invitamos a que consulten el programa y vean el vídeo realizado con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino.

Pinche aquí para descargar el programa. 

Participación del Instituto Confucio en la II Semana de las Lenguas en el IES Pedro Soto de Rojas

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada (ICUGR) participará por segundo año en la II Semana de las Lenguas, organizada por el IES Pedro Soto de Rojas.

Más información en el siguiente enlace:

https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/delegacioneducaciongranada/2021/03/17/1427/

Concurso de fotografía y vídeo "Día Internacional de la Lengua China" (ChinesePlus)

Plazo de envío de fotos y vídeos de temática relacionada: hasta el 15 de abril de 2021.

Nombre de archivo: Nombre + nombre de la foto / nombre del vídeo + país + título + correo electrónico.

Requisitos de las fotos enviadas: formato JPG o PNG (tamaño máximo: 10 megas). Adicionalmente, se enviará un archivo Word con datos sobre la foto enviada, tales como la ubicación y explicación de la foto (en chino o inglés).

Requisitos de los vídeos enviados: formato MP4, duración entre 1-3 minutos (tamaño máximo: 1 giga).

Enviar todos los archivos a la siguiente dirección: spzj@chineseplus.net

Plazo de envío de fotos y vídeos de temática relacionada: hasta el 15 de abril de 2021.

Enlace a la publicación original para mas información:

https://mp.weixin.qq.com/s/bQa53xlKxXUGff-bM8eqDQ

Organización y celebración de la fase local del concurso "Puente a China"

Imagen eliminada.

Con el objetivo de ampliar la difusión de la lengua china, despertar el interés por el aprendizaje del idioma de Confucio entre los jóvenes españoles y consolidar el conocimiento de la lengua y la cultura chinas los Institutos Confucio de España convocan para este año 2021 la celebración del XX Concurso Universitario Mundial Puente a China y XIV Concurso del Chino para Alumnos de Secundaria y Bachillerato.

Requisitos de acceso

  • Los estudiantes universitarios de entre 18 y 30 años de nacionalidad española y que no tengan el chino como lengua materna, así como no haber nacido ni crecido en China, pueden participar en el XX Concurso Universitario Mundial Puente a China.

  • Los estudiantes de educación secundaria de entre 15 y 20 años con nacionalidad española y no tengan el chino como lengua materna, así como no haber nacido ni crecido en China, pueden participar en el XIV Concurso del Chino para Alumnos de Secundaria y Bachillerato.

  • Otros ciudadanos interesados -estudiantes del ICUGR y estudiantes graduados independientemente de su nacionalidad y edad, así como niños de 6 a 13 años pueden inscribirse en el Grupo de Amateurs. Este grupo optará a un primer premio entre su categoría, pero no podrá pasar a la etapa semifinal ni final del Concurso.

  • Actualización 21-4-21: Se han modificado los requisitos de participación para la categoría “Amateur”. Únicamente se evaluará de la representación de artes culturales chinas (artes marciales, caligrafía, canto, baile o cualquier otra exhibición sobre cultura china). Por lo tanto, el participante NO deberá preparar discurso o las preguntas de cultura.

     

Forma y contenido del concurso

El contenido del Concurso “Puente a China” incluye:

  • Discurso (2 minutos): los aspirantes universitarios deberán preparar un discurso en chino con el tema 天下一家 (¨Un mundo, una familia¨). Los aspirantes de bachillerato y secundaria deberán preparar un discurso en chino con el tema 携手汉语,筑梦未来 (¨Learning Chinese, Creating Brighter Future¨). El jurado valorará la pronunciación, entonación, fluidez del aspirante, así como el contenido y la calidad de su discurso. NOTA: se excluye dicha sección para la categoría “Amateur”.

  • Ronda de preguntas (4 preguntas para cada concursante): Los aspirantes pasarán por una ronda de preguntas relacionadas con su conocimiento sobre lengua, sociedad, historia y cultura china. Tanto las preguntas como las respuestas se harán en chino. NOTA: se excluye dicha sección para la categoría “Amateur”.

  • Representación de artes culturales chinas (3 minutos): Cada aspirante llevará a cabo una actuación en la que mostrará alguna faceta de la cultura china. El jurado valorará el tema elegido, la dificultad y la ejecución de su actuación.

Inscripción en el concurso

Actualización 11-5-21 (CAMBIO DE LUGAR CELEBRACIÓN FASE LOCAL): En el Instituto Confucio de la Universidad de Granada la primera fase del concurso tendrá lugar el jueves, 20 de mayo a las 19:00 horas en la Sala de Juntas de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada. Durante esta primera fase se seleccionará un representante que participará en la semifinal nacional del concurso, organizado por el Instituto Confucio de la Universidad de Castilla-La Mancha. Si quieres participar en el Concurso “Puente a China”, debes enviarnos por correo electrónico (iconfucio@ugr.es) el siguiente formulario de matrícula debidamente cumplimentado.

Asimismo, los estudiantes universitarios y de Secundaria deberán adjuntar la siguiente documentación:

1. DNI escaneado.

2. Fotografía digital tamaño carnet.

3. Justificante de matrícula universitaria.

4. Acreditación de conocimientos de chino (examen HSK, HSKK o certificado expedido por el ICUGR o cualquier otra institución).

Inscripción Envía a iconfucio@ugr.es tu matrícula
Plazo de inscripción Hasta las 12:00 horas del 13 de mayo
Celebración del concurso en Granada Jueves, 20 de mayo a las 19:00 horas
Lugar Salón de Grados de la Facultad de Traducción e Interpretación de la UGR (Edificio Buensuceso)

*Si el aspirante precisa de archivos de imagen, sonido o vídeo para su actuación, estos deberán ser subidos a WeTransfer (https://wetransfer.com) y enviar el enlace a iconfucio@ugr.es.

Nota: lugar y fechas de la fase nacional por confirmar.

Premios

El 21 de mayo se anunciarán los ganadores de la primera fase por categorías y se entregarán los siguientes premios:

Categoría   Premio
Estudiantes Universitarios 1er Premio Cheque de 45 HORAS para estudiar en el ICUGR + Materiales Didácticos
Estudiantes Universitarios 2º Premio Cheque de 15 HORAS para estudiar en el ICUGR + Materiales Didácticos
Estudiantes Universitarios 3er Premio Cheque de 15 HORAS para estudiar en el ICUGR
Estudiantes de Secundaria 1er Premio Cheque de 45 HORAS para estudiar en el ICUGR + Materiales Didácticos
Estudiantes de Secundaria 2º Premio Cheque de 15 HORAS para estudiar en el ICUGR + Materiales Didácticos
Estudiantes de Secundaria 3er Premio Materiales Didácticos
Grupo de Amateurs 1er Premio Cheque de 15 HORAS para estudiar en el ICUGR

Como parte del premio, los ganadores del concurso tendrán prioridad para conseguir una plaza de la beca del Instituto Confucio.

Ganadores Fase Local Concurso Puente a China

Tras la celebración de la Fase Local del Concurso Puente a China en el Instituto Confucio de la Universidad de Granada aquí se podrá consultar el listado de ganadores por categorías:

-En la categoría de estudiantes universitarios:

  1. Primer premio: Irene Díaz Cobo.

  2. Segundo premio: Laura Robles Ruiz.

Imagen eliminada.

Concurso de vídeos cortos de lengua china, organizado por la sede central del Instituto Confucio

Organiza: Sede central del Instituto Confucio.

Enlace a la convocatoria de participación:

Chino/Inglés (el idioma se puede cambiar pinchando en la esquina superior derecha):

https://cief.org.cn/newsinfo/1647181.html

Fecha de inscripción: del 30 de junio al 30 de agosto de 2021.

PREMIOS:

Premio Extraordinario: Certificado + 10.000 yuanes (1.304 euros aproximadamente*).

1er premio: Certificado + 5.000 yuanes (652 euros aproximadamente*).

2º premio: Certificado + 3.000 yuanes (391 euros aproximadamente*).

3er premio: Certificado + 2.000 yuanes (260 euros aproximadamente*).

*Conversión de divisas -CNY/EUR- realizado con fecha del 1-7-21.

Correo electrónico para cualquier consulta: zui@cief.org.cn

Colaboración para el concierto de Seda y Bambú e Íliber Ensemble en la Extensión del 73º Festival Internacional de Música y Danza (2021) de Granada

En colaboración con el Centro Cultural de China en Madrid, el Instituto Confucio de la Universidad de Granada y el Instituto Confucio de Madrid, los artistas de Todos los Tonos y Ayres e Íliber Ensemble presentan un concierto en homenaje al 450 aniversario del nacimiento de Diego de Pantoja en el Colegio Máximo de Cartuja dentro de la programación de la Extensión del Festival Música y Danza de Granada (FEX) este sábado 10 de julio a las 12:30h.

Instrumentos de época occidentales y chinos se unen para reconstruir la animada vida musical de la Corte china en conmemoración del 450 aniversario del nacimiento del misionero español Diego de Pantoja (1571-1618), miembro de la Compañía de Jesús, precursor en entablar relaciones culturales con la Ciudad Prohibida, hazaña lograda gracias a dos relojes y un instrumento de tecla, y que enseñó, por primera vez, el arte de tañer el clavicordio en la corte Imperial.

«El clave del Emperador: tras el legado de Diego de Pantoja» explora las músicas en torno a su figura, su época, los lugares que él habitó y conoció en Europa y China, su país de acogida durante diecisiete años, yendo después más allá para adentrarnos en el legado cultural que dejó a su muerte: las figuras de sus sucesores, músicas europeas escondidas en catálogos chinos, músicas chinas compiladas por europeos, y un increíble episodio de diálogo e intercambio musical entre dos culturas que, durante aquel tiempo, estuvieron un poco más cerca.

El programa reúne en escena a dos agrupaciones: Todos los Tonos y Ayres, entidad promotora del proyecto y primer grupo español de música antigua con especialización en la música de Asia Oriental y las relaciones históricas, culturales y musicales entre China y Europa; en cuanto a Íliber Ensemble, es una formación de cámara granadina especialista en la interpretación de música antigua con instrumentos antiguos y criterios históricos, con especial atención al patrimonio musical barroco español.

«El clave del Emperador» ha sido presentado en ciclos tan importantes como el Meet In Beijing Arts Festival (China), festivales de música antigua como el de Sant Joan (Alicante), y salas prestigiosas como el Daning Theatre de Shanghái, además de espacios históricamente relevantes para el proyecto como la Iglesia de la Asunción de Valdemoro, lugar donde fue bautizado Diego de Pantoja.

En 2021, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada alcanza sus 70 años de vida y, desde el 17 de junio hasta el 18 de julio, lo celebra con 112 espectáculos, entre los cuales 49 pertenecen a la sección Extensión. Sinónimo de creación e interculturalidad, el FEX despliega un amplio mosaico de actividades innovadoras paralelamente al desarrollo del Festival en la colina de la Alhambra. En esta edición, el FEX ofrecerá más de 60 pases de medio centenar de espectáculos vertebrados por la danza, el circo y la música.

Actualización 15-7-21:

Crítica de la revista “Scherzo”:

https://scherzo.es/granada-la-aventura-de-diego-de-pantoja-de-valdemoro-a-pekin/

Imágenes del evento:

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.