Memoria de actividades: Curso 2019-2020

XII Recital de Poesía China: "La Poesía y la Luna" - Fiesta del Medio Otoño

Imagen eliminada.

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada, en colaboración con el Seminario de Estudios Asiáticos y la Fundación Rodríguez Acosta, tiene el placer de invitarles al XII Recital de Poesía China que tendrá lugar el viernes, 20 de septiembre de 2019 a las 20:00 horas en la Fundación Rodríguez Acosta (Callejón Niño del Rollo, 8).

Conferencia: "El cine en China y sus directoras"

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada, en colaboración con el Seminario de Estudios Asiáticos del Centro de Cultura Contemporánea, tienen el placer de invitarles a la conferencia “El cine en China y sus directores”, impartida por Xie Fei.

El evento tendrá lugar el próximo martes, 17 de septiembre a las 18:30 horas en el Salón del Mural de La Madraza (C/ Oficios, 14).

Conferencia en chino con interpretación consecutiva.

Entrada libre (hasta completar aforo).

Biografía de Xie Fei (谢飞):

Xie Fei es uno de los más exitosos e influyentes representantes de la llamada Cuarta Generación de directores de cine chinos.

En su larga carrera profesional y docente, ha sido Director del Departamento de Dirección Cinematográfica del Instituto Universitario de Cine de Beijing, institución en la que ocupó también el cargo de vicerrector. También ha sido miembro del Quinto Consejo de Dirección de la Asociación de Cine de China.

En 1986, Xie Fei codirigió junto al también director Wu Lan el filme Una muchacha de Hunan (湘女萧萧), con el que obtuvieron el Premio Quijote del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el Oso de Oro en el 4º Festival de Cine de Montpellier en ese mismo año. En 1989 dirigió la cinta Black Snow (本命年), con la que obtuvo, un año después, en 1990, el Oso de Plata en el 40 Festival Internacional de Cine de Berlín. La cinta es una adaptación de la novela homónima del escritor Liu Heng.

En 1993 su película Mujer de Aceite de Sésamo (香魂女) compartió, junto a la película del también director chino Li An El Banquete (喜宴), el Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Esta película se comercializó en francés con el título Las mujeres del lago de las almas perfumadas y en inglés como Women Sesame Oil Maker.

En el XIX Festival de Cine de Montreal (1995) obtuvo el premio a la Mejor Dirección con su película Una historia mongola (黑骏马) basada en la novela El corcel negro del escritor Zhang Chengzhi.

Conferencia: "Women in Love: Passionate Women in Ming-Qing Chinese Literature"

Imagen eliminada.

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada tiene el placer de invitarles a la conferencia “Women in Love: Passionate Women in Ming-Qing Chinese Literature”, impartida por Li Xiaorong, profesora de lengua y cultura china de la Universidad de California.

El evento tendrá lugar el lunes. 23 de septiembre a las 12:30 horas en el Salón de Actos de Musicología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR.

Conferencia en chino con interpretación consecutiva.

Entrada libre (hasta completar aforo).

Celebración de la ceremonia del té chino

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada tiene el placer de invitarles a la ceremonia del té chino a cargo del grupo de especialistas en té Yun Shan Tang (云山堂).

El evento tendrá lugar el viernes 27 de septiembre a las 19:00 horas en la Corrala de Santiago (C/Santiago, 5)

Asistencia con invitación (aforo limitado). Las entradas se retirarán en el Instituto Confucio a partir del martes 24 o en la recepción de la Corrala de Santiago desde las 10:00 del día del evento.

Imágenes del evento

Fotografías: María de la Cruz Ruiz.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

 

Celebración del Día del Instituto Confucio

En el año 2014 se celebró el décimo aniversario de la apertura del primer Instituto Confucio. Desde entonces, el Día del Instituto Confucio se ha convertido en una tradición anual como homenaje a la lengua y cultura chinas por todo el mundo.

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada organiza por sexto año consecutivo este importante evento el día 5 de octubre de 2019.

El programa para este día incluye las siguientes actividades y actuaciones:

- Rincón de cultura, manualidades y juegos.
- Danza del león.
- Caligrafía y pintura china.
- Música china.
- Fotocol de hanfu (vestimenta tradicional china).

Información

Fecha Sábado, 5 de octubre de 2019
Lugar Fuente de las Batallas (C/ Acera del Casino, 15)
Hora 10:00-15:00
Entrada Libre hasta completar aforo

Conferencia: "Las ciudades y la literatura en China"

Imagen eliminada.

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada, en colaboración la editorial “People's Literature Publishing House” y el proveedor de servicios de viaje Ctrip, tienen el placer de invitarles a la conferencia “Las ciudades y la literatura en China”, impartida por Shang Xuetao.

El evento tendrá lugar el lunes, 14 de octubre a las 17:00 horas en el Salón del Mural del Palacio de La Madraza (C/ Oficios, 14).

Conferencia en chino con interpretación consecutiva.

Entrada libre (hasta completar aforo).

Biografía de Shuang Xuetao (双雪涛):

Shuang Xuetao nació en 1983. Creció en Shengyang, provincia de Liaoning, en el noreste de China.

En 2012 dejó su trabajo de oficina en un banco estatal para dedicarse a su primera novela “Un espíritu con alas”, con la que ganó el primer premio del Chinese World Literature Award for Film de Taiwán. Sus relatos aparecen en prestigiosas revistas de literatura, incluyendo Harvest, October, y Shanghai Literature. Ha publicado tres colecciones de relatos cortos y tres novelas, con los que ha ganado diversos premios, como el Wang Zengqi Chinese Literature Prize (al mejor relato corto), el Blossoms Literary Prize (a la mejor novela) y el Firestone Literary Prize.

Shuang Xuetao tiene un MFA en escritura creativa por la Universidad del Pueblo de China. Vive en Beijing.

En su conferencia, el escritor nos hablará de las ciudades chinas en la era de la interconectividad y de la literatura en torno a ellas y de cómo él entiende la literatura urbana en China. La reflexión del autor se centrará también en su propia experiencia literaria y en su relación con la ciudad, para terminar con una mirada imaginaria a las posibles y futuribles formas de la literatura urbana.

Exhibición de wushu (武术)

Imagen eliminada.

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada, en colaboración con la Universidad Capital de Educación Física y Deportes de Pekín, tienen el placer de anunciar el espectáculo de artes marciales “The Charm of Chinese Kung Fu”.

Fecha: Jueves, 24 de octubre.

Hora: 20:00h.

Lugar: Teatro CajaGranada (Avenida de la Ciencia, 2).

Entrada gratis*

*Las entradas podrán retirarse en la sede del Instituto Confucio en horario de oficina -L a V de 9:00 a 14:00- a partir del lunes 21 (máximo 2 entradas por persona).

Ópera de Pekín

Imagen eliminada.

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada, en colaboración con la compañía “Ópera de Pekín” de Nanjing (China), tienen el placer de anunciar el espectáculo “Piezas Clásicas de Ópera de Pekín”. Fecha: Miércoles, 13 de noviembre.

Hora: 19:00h.

Lugar: Teatro CajaGranada (Avenida de la Ciencia, 2).

Entrada gratuita*

*Las entradas únicamente podrán retirarse en el teatro CajaGranada el mismo día del evento a partir de las 18:15 horas.

XI Premio de Traducción Literaria China

Imagen eliminada.

Pincha aquí para descargar el texto base de la convocatoria

Bases

1ª. El Instituto Confucio de la Universidad de Granada convoca el X Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio” con el fin de fomentar la traducción literaria china en nuestro país. A esta convocatoria podrán presentarse todos aquellos que estén interesados, independientemente de su nacionalidad o residencia*, siempre que los trabajos presentados se encuentren escritos en español.

*Importante: En el caso de que los/las ganadores/as del premio confirmen su asistencia a la celebración del acto y no residan en Granada, el Instituto Confucio de la UGR se encargará de la gestión del billete de viaje -únicamente en territorio nacional-.

2ª. Se otorgará un premio, indivisible, dotado de materiales didácticos relacionados con la lengua y la cultura chinas.

3ª. Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en algún concurso de traducción literaria previamente fallado. No podrán ser traducción ni adaptación de otras versiones ya realizadas en otras lenguas.

4ª. El texto a traducir se podrá encontrar en la página web del Instituto Confucio de la Universidad de Granada.

5ª. Los documentos a presentar son los siguientes: traducción del texto original en tamaño DIN A4, mecanografiado por una sola cara.
Se acompañarán de una plica bajo seudónimo, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor/a, incluyendo una breve biografía y los datos pertinentes que indiquen su formación y relación con la lengua china. Dicha plica deberá ir dentro de un sobre.

6ª. Los originales deberán ser presentados físicamente o enviarse por correo postal al Instituto Confucio de la Universidad de Granada, Avd. Constitución 18 Edificio Elvira bajo 18071 Granada, indicando en el sobre: X Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio”.

7ª El Instituto Confucio se reserva el derecho de utilizar las traducciones galardonadas en actividades relacionadas con la docencia o la divulgación.

8ª. El plazo improrrogable de recepción finalizará a las 12:00 horas del jueves, 9 de enero de 2020.

9ª. El tribunal estará compuesto por profesores especializados en la lengua china de la Universidad de Granada y el equipo de dirección del Instituto Confucio.

10ª. El tribunal podrá declarar desierto el premio, en cuyo caso su cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.

11ª. El fallo del tribunal será inapelable.

12ª. La entrega del premio se celebrará el viernes, 24 de enero de 2020, con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino en presencia del traductor/a galardonado/a.

13ª. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos.

14ª. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases.

En Granada, a 6 de noviembre de 2019.

Instituto Confucio de la Universidad de Granada

Concursos de manualidades y caligrafía organizados por el ICUGR

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada convoca un año más la Competición de Manualidades y Caligrafía correspondiente al curso académico 2019-2020.

Concurso de Caligrafía China para Adultos

Pueden participar Todos los estudiantes del IC que cursan cursos de adultos
  El IC proporciona el papel donde escribir el poema. El poema tiene que ser relativamente breve
  Los participantes pueden decidir que poema escribir o pueden pedir consejo a sus profesores
Fecha límite de entrega Hasta las 12:00 horas del 13 de enero de 2020
Entrega de premios Se entregarán materiales para seguir con el aprendizaje de la lengua china al ganador/a que presente el trabajo mejor realizado. La entrega de premios tendrá lugar durante la celebración del Año Nuevo Chino el viernes, 24 de enero de 2020 en Granada (solo habrá premio para el primer puesto).
Jurado Juan José Ciruela Alférez, director del Instituto Confucio, Lü Wenna, codirectora del Instituto Confucio y el profesorado del ICUGR.

Concurso de Caligrafía China para Niños

Pueden participar Todos los estudiantes del ICUGR que se encuentren matriculados/as en cursos de niños.
  El IC proporciona el papel donde escribir el poema. El poema tiene que ser relativamente breve
  Los participantes pueden decidir que poema escribir o pueden pedir consejo a sus profesores
Fecha límite de entrega Hasta las 12:00 horas del 13 de enero de 2020
Entrega de premios Se entregarán materiales para seguir con el aprendizaje de la lengua china al ganador/a que presente el trabajo mejor realizado. La entrega de premios tendrá lugar durante la celebración del Año Nuevo Chino el viernes, 24 de enero de 2020 en Granada (solo habrá premio para el primer puesto).
Jurado Juan José Ciruela Alférez, director del Instituto Confucio, Lü Wenna, codirectora del Instituto Confucio y el profesorado del ICUGR.

Concurso de Manualidades para Niños

Pueden participar Todos los estudiantes del IC que cursan cursos de niños
  Los participantes tienen que presentar un trabajo manual relacionado con la cultura china o con el estudio de la lengua china. Los trabajos entregados no se devolverán
  Los participantes tienen la libertad de decidir qué tipo de trabajo manual presentar. Por ejemplo, un dragón de papel, un abanico pintado con caracteres chinos, una pintura, etc
Fecha límite de entrega Hasta las 12:00 horas del 13 de enero de 2020
Entrega de premios Se entregarán materiales para seguir con el aprendizaje de la lengua china al ganador/a que presente el trabajo mejor realizado. La entrega de premios tendrá lugar durante la celebración del Año Nuevo Chino el viernes, 24 de enero de 2020 en Granada (solo habrá premio para el primer puesto).
Jurado Juan José Ciruela Alférez, director del Instituto Confucio, Lü Wenna, codirectora del Instituto Confucio y el profesorado del ICUGR.

Concurso de Manualidades para Adultos

Pueden participar Todos los estudiantes del IC que cursan cursos de adultos
  Los participantes tienen que presentar un trabajo manual relacionado con la cultura china o con el estudio de la lengua china. Los trabajos entregados no se devolverán
  Los participantes tienen la libertad de decidir qué tipo de trabajo manual presentar. Por ejemplo, un dragón de papel, un abanico pintado con caracteres chinos, una pintura, etc
Fecha límite de entrega Hasta las 12:00 horas del 13 de enero de 2020
Entrega de premios Se entregarán materiales para seguir con el aprendizaje de la lengua china al ganador/a que presente el trabajo mejor realizado. La entrega de premios tendrá lugar durante la celebración del Año Nuevo Chino el viernes, 24 de enero de 2020 en Granada (solo habrá premio para el primer puesto).
Jurado Juan José Ciruela Alférez, director del Instituto Confucio, Lü Wenna, codirectora del Instituto Confucio y el profesorado del ICUGR.

Celebración del Año Nuevo Chino - Año de la Rata

Imagen eliminada.

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada tiene el placer de invitarles a la celebración del Año Nuevo Chino.

El evento tendrá lugar el viernes, 24 de enero a las 18:30h en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación (ETSIE) de la Universidad de Granada.

Previo al evento se realizará la danza del dragón y del león a las 12:00h con salida desde la sede del Instituto Confucio de la UGR.

¡Actividades culturales, premios, degustación de platos típicos chinos y mucho más!*

*Por razones de organización interna las invitaciones no se podrán recoger en la sede del Instituto Confucio, sino en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación desde las 17:30 hasta las 18:15 horas el viernes, 24 de enero de 2020. La invitación al evento incluye también la degustación.

AFORO MÁXIMO: 270 PERSONAS.

Pincha aquí para descargar el programa de actuaciones.

Campamento de Primavera en la Universidad de Pekín

El Instituto Confucio de la Universidad de Granada tiene el placer de anunciar la nueva convocatoria del Campamento de Primavera para estudiantes del Instituto Confucio, de la Universidad de Granada y de la EOI de Málaga, que tendrá lugar en la Universidad de Pekín. Con esta iniciativa se ofrece a los alumnos la oportunidad de estudiar chino en nuestra universidad colaboradora para afianzar sus conocimientos sobre la cultura y la lengua chinas.

Se convocan 20 plazas becadas para el Campamento de Primavera en la Universidad de Pekín. Los candidatos deberán ser estudiantes de chino del Instituto Confucio, de la Universidad de Granada o de la EOI de Málaga en el momento de su solicitud. Asimismo, los candidatos deberán ser mayores de 18 años en todos los casos y no sobrepasar los 30 años (tener más de 30 años no es excluyente pero es preferible ajustarse a ese máximo), disfrutar de buena salud y tener cierto nivel del idioma chino. Los alumnos del Instituto Confucio tendrán prioridad en el proceso de selección. Tendrán preferencia aquellos candidatos que no hayan participado en ediciones anteriores de las distintas modalidades de campamentos organizados por el ICUGR.

FECHA LÍMITE DEL PLAZO DE ENTREGA DE SOLICITUDES: HASTA EL VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2019

AVISO IMPORTANTE: Todos los estudiantes becados deberán viajar juntos en el vuelo reservado para este campamento por la agencia de viajes colaboradora de nuestro centro. Vuelo de ida: el 28 de marzo de 2020, vuelo de vuelta: el 11 de abril de 2020. Precio estimado del vuelo y visado: 650-850 € aproximadamente -el precio final está sujeto a cambios-. El envío de la solicitud de la beca del campamento implica la aceptación de este vuelo. El coste del vuelo correrá a cargo de los estudiantes admitidos en el Campamento de Primavera 2020.

Asimismo, de acuerdo a la normativa recogida en las becas “Instituto Confucio”, aquellos estudiantes que sean finalmente seleccionados para la beca del Campamento de Primavera no podrán solicitar la beca “Instituto Confucio” en el mismo año -en cualquiera de las modalidades-.

Imagen eliminada.

Cobertura

Los estudiantes becados se beneficiarán de la siguiente cobertura:

  1. Alojamiento en habitación doble/triple.

  2. Manutención (la Universidad de Pekín proporcionará a los estudiantes una tarjeta con una suma de dinero –por determinar –para la comida en el comedor universitario).

  3. Transporte local para las actividades culturales y recogida en aeropuerto.

  4. Un tutor del Instituto Confucio acompañará a los estudiantes durante la duración del curso en Beida en la ciudad de Pekín.

  5. Posible visita a otra ciudad de China.

  6. Curso de lengua y cultura chinas en el prestigioso centro de enseñanza de lengua china de la Universidad de Pekín.

Los gastos de los vuelos internacionales de ida y vuelta, del seguro médico internacional y del visado NO están incluidos en esta beca y deberán ser sufragados por cada estudiante.

Programación

El curso de primavera se llevará a cabo del 29 de marzo al 11 de abril de 2020 en la Universidad de Pekín. Los estudiantes interesados podrán descargarse el programa del campamento 2020 más adelante. La programación incluye el curso de lengua china, las clases de cultura china -caligrafía, historia, manualidades, etc.- y las visitas culturales programadas.

Imagen eliminada.

Documentación

La dirección del Instituto Confucio tendrá en cuenta toda la documentación remitida para realizar la valoración y el baremo de los candidatos. Los solicitantes deben entregar personalmente o vía correo electrónico (iconfucio@ugr.es) una copia de la siguiente documentación -en español- antes de las 12:00 horas del 27 de noviembre de 2019:

  1. Formulario solicitud del campamento 2020.

  2. Fotocopia de la primera página del pasaporte (datos y fotografía).

  3. Fotocopias del certificado de nivel de lengua china, examen oficial HSK y/o certificado del curso de lengua y cultura china del Instituto Confucio de la UGR.

  4. Fotocopia del resguardo de matrícula del curso de lengua china que esté cursando en estos momentos en el Instituto Confucio.

  5. Fotocopia del expediente académico universitario.

Listado definitivo de personas admitidas

Publicación por orden alfabético de los estudiantes becados para el Campamento de Primavera de 2020.

Lista de personas admitidas:

1. Carrasco Rodríguez, Vanesa.

2. Delgado Garzón, Leticia.

3. Haro Torres, Lorena.

4. Huerta Gómez, Sara.

5. Jiménez Rivera, Laura.

6. Martín Manzano, Andrea.

7. Medina Chamorro, Miguel.

8. Merino Polvillo, Alba.

9. Reyes Mulero, Marisa.

10. Rivera Hurtado, Laura Lizeth.

11. Sánchez Ayuso, Pablo.

12. Solís Cózar, Alicia.

13. Torres Salvador, Manuel.

Reunión informativa

Jueves, 12 de diciembre a las 12:30 horas (aula 1).

Se recomienda encarecidamente la asistencia de todas las personas admitidas, ya que en dicha reunión se entregará la hoja de admisión y se tratarán asuntos relacionados con el programa del curso, el vuelo internacional, el trámite del visado y el seguro médico internacional.

Organización y celebración de la fase local del concurso "Puente a China"

Pincha aquí para descargar la convocatoria del concurso "Puente a China" (2020).

Ya está abierta la convocatoria para el Puente a China 2020 (categorías universitario y secundaria).

Para participar, deberá enviar a iconfucio@ugr.es la siguiente documentación por WeTransfer (https://wetransfer.com) antes de las 12:00 horas del 20 de mayo:

Categoría de Universitarios:

• Formulario de inscripción que encontrará adjunto en esta publicación. • DNI (original escaneado).

• 1 foto reciente de tamaño carnet.

• Justificante de matrícula en una universidad española (no se admitirán estudiantes que ya se encuentren graduados).

• Acreditación de conocimientos de chino (certificado escaneado de HSK o de cursos del Instituto Confucio de la UGR).

• Vídeo de la actuación artística (v. apartado 7. CONTENIDO DEL CONCURSO del archivo PDF adjunto para más información).

Categoría de Secundaria:

• Formulario de inscripción que encontrará adjunto en esta publicación. • DNI (original escaneado).

• 1 foto reciente de tamaño carnet.

• Acreditación de conocimientos de chino (certificado escaneado de HSK o de cursos del Instituto Confucio de la UGR).

• Vídeo de la actuación artística (v. apartado 7. CONTENIDO DEL CONCURSO del archivo PDF adjunto para más información).

Por favor, revise el PDF adjunto para cualquier duda o aclaración sobre la convocatoria.

FECHA LÍMITE PARA ENVIAR LA DOCUMENTACIÓN: hasta las 12:00 horas del 20 de mayo de 2020.

Celebración del Día de la Lengua China (en línea)

Más información en los ficheros adjuntos.

Fichero 1.

Fichero 2.