Carmen de la Victoria El Carmen de la Victoria es una de las magníficas residencias de invitados que cuenta la Universidad de Granada. Su privilegiada ubicación y sus espectaculares vistas a la Alhambra la convierten en un lugar relevante para la celebración de eventos, como el Recital de Poesía China y el taller de taichi. | |
|
Centro de Lenguas Modernas El CLM es un centro de referencia del estudio de las lenguas modernas y oferta muchos cursos de idiomas, formación de español y del profesorado. | ||
Colegio Mayor Santa Cruz la Real Este colegio mayor colabora con nosotros albergando la celebración del año nuevo chino y la actividad del weiqi. | ||
Corrala de Santiago La Corrala de Santiago es una residencia de invitados ubicada en el barrio del Realejo y cuenta con uno de los patios más hermosos de la zona. Su sala de conferencias y su sala de exposiciones han albergado exposiciones sobre arquitectura china, las Olimpiadas de 2008, etc. | ||
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación Esta escuela ha colaborado albergando las conferencias sobre arquitectura china celebradas en el marco de la exposición “BigBang China”. | ||
Facultad de Bellas Artes La Facultad de Bellas Artes colabora activamente en los cursos de caligrafía y pintura chinas. Ha albergado diferentes exposiciones relacionadas con dichos cursos. | ||
Facultad de Ciencias La Facultad de Ciencias ha colaborado activamente en el Taller de Cultura China, con los seminarios de Weiqi y de Fengshui. | ||
Facultad de Ciencias del Deporte y la Actividad Física Esta facultad colabora albergando el curso de taijiquan, el seminario de artes marciales y la conferencia sobre Fengshui. | |
|
Facultad de Filosofía y Letras Esta facultad colabora activamente albergando actividades y exposiciones como el Espectáculo de danza, música y artes marciales de la Universidad Normal del Nordeste (China), el seminario de literatura moderna china y la conferencia La Filosofía China y la interpretación de los Clásicos. | ||
Facultad de Medicina Esta facultad ha colaborado albergando la celebración del año nuevo chino (2010), el seminariode medicina tradicional china y las Jornadas de Formación Intercultural “Melodías de China”: Cultura, Sociedad y Economía en la China del siglo XXI. | |
|
Facultad de Traducción e Interpretación La Facultad de Traducción e Interpretación colabora activamente en muchos eventos y actividades, entre las que se encuentran los seminarios de mitología china, el ciclo de conferencias sobre Shanghai, conferencias sobre la traducción chino-española, la celebración anual del examen HSK, etc. | ||
Instituto de la Paz y los Conflictos Este Instituto ha colaborado albergando el seminario del concepto de la paz en la China tradicional. | ||
Vicerrectorado de Relaciones Internacionales El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales ofrece todo su apoyo institucional en la organización y desarrollo de las actividades, cursos y talleres del Instituto Confucio de la Universidad de Granada. |